En el marco de la inserción laboral de personas con discapacidad
LA FUNDACIÓN CENTRO TIERRA DE TODOS, EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN VODAFONE ESPAÑA, Y A TRAVÉS DEL PROGRAMA “CAPACITA”, FORMARÁ Y OFRECERÁ A JÓVENES CON DISCAPACIDAD LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS BECADAS EN EMPRESAS PARA CONSEGUIR UN TRABAJO.
El 25 de abril ha sido el día elegido para comenzar a hacer realidad la ilusión de una decena de jóvenes gaditanos con discapacidad, seleccionados de un total de 45, que previamente han recibido formación en diversos campos relacionados con el empleo.
Inician prácticas laborales becadas en varias empresas comprometidas con esta realidad, con las que previamente la Fundación Centro Tierra de Todos ha firmado convenios de colaboración, como son la Residencia Sar Quavitae Micaela Aramburu, Grupo Fissa, Kiabi, Samu, UPACE San Fernando, Fundación Gerón y Sancti Petri Catering.
El principal objetivo es que los beneficiarios puedan mejorar su inclusión social y laboral, ofreciéndoles formación activa en nuevas tecnologías y perfiles laborales, con la realización de prácticas becadas en empresas para generar experiencias reales de empleo, contribuyendo a eliminar prejuicios y a mejorar la calidad de vida a través de la formación y la sensibilización.
Para ello se han implementado cursos que han tenido como finalidad la formación, capacitación e inserción laboral a través de las nuevas tecnologías de un grupo de 45 personas con discapacidad, además de otras acciones puestas en marcha para la promoción social y personal de 60 alumnos/as de este colectivo, dentro de este convenio.
Al mismo tiempo y para conseguir el mejor resultado posible se continua actualizando y promocionando el blog creado el año anterior como altavoz y escaparate de los logros y oportunidades.
Un año más se generará un impacto indirecto, orientado a la sensibilización, integración y promoción en otros jóvenes, con la creación de perfiles de acompañamiento y apoyo a las necesidades socio-laborales de la personas con discapacidad.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de entidades como FEGADI – Federación gaditana de personas con discapacidad-, FEPROAMI –Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Parálisis Cerebral y/o Autismo – que aglutina a más de 20 entidades miembros-, y la Asociación AFANAS DE CÁDIZ.
En este programa estarán representadas las personas con discapacidad física y Orgánica, Personas con discapacidad Intelectual, dificultades de la comunicación (T.E.A.), síndrome Down y trastornos del Desarrollo. La previsión de beneficiarios para el presente proyecto es de 105 personas con discapacidad física e intelectual directas y de 350 personas indirectas (padres, profesionales, educadores, tutores, amigos,….)