Por atención temprana entendemos el “conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de cero a seis años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo«.
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía, CERMI Andalucía, a través de sus entidades miembro, atiende a más del 65% de las niñas y niños con problemas en el desarrollo o en situación de riesgo de padecerlos y a sus familias, a través de los centros de atención infantil y temprana (CAIT) que gestionan desde hace más de 30 años con total profesionalidad y con criterios de calidad absolutamente contrastados.
Mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de la población infantil es un objetivo prioritario de las entidades por la trascendencia familiar y social que producen estos trastornos.
Para ello, desde CERMI Andalucía se ha presentado, tanto a los representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, como la Consejería de Salud, para aportaciones al borrador de Decreto que están elaborando, el modelo de atención temprana que responda a las necesidades de los niños y niñas. Modelo consensuado con familias y profesionales, en el que conviven CAIT’s generalistas y específicos
Así tras la incorporación de la atención temprana como una prestación sanitaria mediante la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, mediante Decreto se deberá garantizar que los menores que lo requieran tengan una atención temprana cuyo objetivo sea atender al interés del menor y su derecho a alcanzar el máximo desarrollo de sus posibilidades, su autonomía y su participación activa en la familia y en la comunidad.
Para ello es necesario que esté basado en los principios de universalidad, gratuidad y calidad, agrupando intervenciones realizadas desde los diferentes el ámbito educativo, sanitario y social; mediante acciones de prevención, detección precoz, diagnóstico y tratamiento de los menores de cero a seis años que presenten trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, así como la intervención sobre su familia y entorno. Todo ello mediante un acuerdo marco dotado con un presupuesto adecuado que responda a las necesidades de los y las menores.
Para conocer más sobre el servicio de atención temprana que se presta a través de las entidades miembros de CERMI Andalucía haga pinche en los siguientes enlaces:
http://www.aspaceandalucia.org/
http://www.autismoandalucia.org/
http://www.feapsandalucia.org/
http://www.enfermedades-raras.org/