UPACE San Fernando
Unión de Parálisis Cerebral

El presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras Cruceyra, recoge la Bandera de Andalucía de la Junta en Cádiz a la entidad a la ‘Inclusión social’

marzo 1, 2016

cermi  CONVENCION ONU

_DSC0048 _DSC0059

  • Estos galardones se conceden a personalidades, empresas e instituciones de la provincia gaditana o íntimamente relacionadas con ella

(San Fernando, 26 de febrero de 2016).- El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), José Manuel Porras, ha recogido hoy una de las distinciones Banderas de Andalucía que el Consejo de Coordinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha otorgado a la entidad que preside en la edición de este año de estos premios con motivo de la celebración del Día de Andalucía en la provincia. El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, han hecho entrega a José Manuel Porras de la Bandera de Andalucía en la categoría de Inclusión social a CERMI Andalucía.

Otras personalidades, empresas e instituciones de la provincia gaditana o ligadas íntimamente con ella que han sido reconocidas con estas Banderas de Andalucía son: en la categoría Acción empresarial, la cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros; en Promoción de Cádiz en el exterior, el cantaor David Palomar; el reconocimiento deportivo ha sido para el futbolista del Celta de Vigo Nolito; en Trayectoria asociativa, a la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía ‘Movex’; en Acción cultural, a la escritora Pilar Paz Pasamar; en Promoción de la igualdad, a la piloto de helicópteros Gala Gallego; en Innovación, investigación y aportación científica, al joven isleño Javier León; en Compromiso ambiental, el instituto San Juan de Dios de Medina; mientras que el reconocimiento especial ha sido para el jerezano Juan Miguel del Castillo, director y guionista de la película ‘Techo y comida’.

Del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), que nace en el año 1998 como plataforma para la representación y defensa de los ciudadanos andaluces con discapacidad y de sus familias (en la actualidad recordemos que en Andalucía viven más de 700.000 personas con discapacidad), se ha destacado que es el foro desde el que se definen las estrategias de políticas globales para dar a conocer las dificultades de las personas con discapacidad y luchar por una sociedad en la que prevalezcan las consignas de justicia, igualdad, solidaridad y bienestar.

Además, se ha subrayado “el trabajo incansable de CERMI Andalucía”, porque, a pesar del considerable avance experimentado en los últimos años, “son todavía numerosas las demandas que deben ser atendidas para que en un futuro no lejano la discapacidad se convierta en una cualidad más de la persona y no en un referente de alejamiento social”.

La Junta ha celebrado este año en San Fernando el acto institucional de entrega de estos galardones con motivo del Día de Andalucía en la provincia de Cádiz en el Real Teatro de las Cortes de la localidad, coincidiendo con la conmemoración del 250 aniversario de la concesión del título de ciudad a la entonces Villa de la Real Isla de León.

La celebración de este acto ha estado presidida por el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, y ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el delegado de la Junta en la provincia de Cádiz, Fernando López Gil, al que han asistido también la totalidad de los delegados territoriales, así como el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar.

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) es la plataforma de representación, defensa y acción de las más de 700.000 personas con discapacidad que hay en Andalucía y de sus familias. Integran CERMI Andalucía: DOWN-Andalucía (Federación Andaluza de Asociaciones de Síndrome de Down), FAAS (Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas), FEAPS-Andalucía (Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), FAISEM (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental), FEAFES-Andalucía (Federación Andaluza de Familiares de Personas con Enfermedad Mental), FAPAS (Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas), ASPACE-Andalucía, de la que es presidente José Manuel Porras, (Federación Andaluza de Asociaciones de Atención a las personas con Parálisis Cerebral y Afines), AUTISMO-Andalucía (Federación Andaluza de Padres con Hijos con Trastornos del Espectro Autista), ONCE, FANDACE (Federación Andaluza  de Asociaciones de familiares y Afectados por Daño Cerebral Adquirido), FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), CODISA-PREDIF (Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía) y ANDALUCÍA INCLUSIVA (Confederación Andaluza de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). Entidades vinculadas a CERMI-Andalucía: ÁPICE (Asociación Andaluza de Epilepsia), ACECA (Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía) y ACIME (Asociación de Guardias Civiles y Militares con Discapacidad).