UPACE San Fernando
Unión de Parálisis Cerebral

Arranca una nueva campaña de voluntariado

mayo 4, 2015

La asociación ha informado de los pasos a seguir para convertirse en voluntario a más de una treintena de jóvenes que ha respondido a su llamada. Raúl López de Palacio es el nuevo responsable del voluntariado de la entidad, “que es tan necesario para garantizar las salidas y diversas actividades de ocio y tiempo libre a los usuarios y usuarias de UPACE San Fernando que, a su vez, resultan cruciales para la mejora de su desarrollo personal”, ha asegurado.

Más de 30 jóvenes han acudido a la llamada de UPACE San Fernando para formar parte de su voluntariado en una nueva campaña iniciada por la asociación de cara a la programación 2016. Un encuentro celebrado días atrás en el centro Al Ándalus ha informado a todos presentes del proceso a seguir para formar parte del voluntariado de la asociación, que a partir de ahora llevará Raúl López de Palacio como nuevo responsable, tal y como anunció junto a Trini Parejo Mota, la persona que ha sido encargada hasta la fecha. 

Así, tanto López como Parejo han explicado a los jóvenes presentes en la reunión de los diferentes servicios y centros de UPACE San Fernando donde pueden ser voluntarios, se les procuró la documentación acreditativa para ello, así como información sobre la nueva visión del voluntariado que ha impulsado la asociación con un registro informatizado de todos los jóvenes participantes.

De la misma manera, también se recomendó a los nuevos voluntarios y voluntarias que vayan rotando por los diferentes servicios que ofrece UPACE San Fernando, con idea de poder conocer todo lo que ofrece a las personas con parálisis cerebral así como ampliar experiencia y currículo y, sobre todo, su trato y conocimiento más profundo de los usuarios y usuarias de la asociación.

En este sentido, ambos representantes de la asociación han invitado a todos y todas los nuevos interesados en formar parte del voluntariado a que participen en el curso que ha previsto al respecto, del 15 al 19 de junio próximos, ambos inclusive, para que adquieran las nociones básicas que les ayuden en su tarea.

También han dejado claro que voluntariado no es sinónimo de trabajo, sino que se trata de una labor, de una ayuda, que se realiza de manera completamente altruista, para que el voluntario o voluntaria preste su tiempo y sus habilidades o capacidades a personas con parálisis cerebral en sus salidas y ratos de ocio y esparcimiento que son “tan importantes como cualquier otra terapia que reciban” –han recalcado-, para completar su desarrollo.

30.04.2015. Reunión voluntariado

Vista de la reunión de voluntariado.