Fuente: Diario de Cádiz
Nuestro compañero Miguel Ángel Muñoz, administrativo de UPACE San Fernando, trasplantado de riñón en el año 2000, participará junto a Alberto Carmona, trasplantado de médula ósea en 2011 y a Francisco Javier Córdoba, trasplantado de médula ósea en 2008, en los VII Juegos Nacionales para Trasplantados, que tendrán lugar en Granada entre los días 28 de abril y 2 de mayo, y en los XXI Juegos Mundiales para Trasplantados, que se celebrarán en Málaga del 25 de junio al 2 de julio de 2017.
Haber recibido un trasplante no es incompatible con hacer deporte de alto nivel, este es el sentido que Los Juegos quieren transmitir. Su celebración demuestra el éxito de las operaciones de trasplante y la posibilidad que tienen las personas receptoras de un trasplante de llevar una vida plenamente saludable.
Estos eventos tienen como objetivo mejorar significativamente la comprensión y aceptación de la donación de órganos, y supone la mayor fiesta de donación que hay en el mundo.
Según palabras de Miguel Ángel “Aunque el objetivo principal es difundir la donación, vamos con ánimo de hacer un buen papel y ganar alguna medalla”.
Para los participantes se trata de una historia de retos, superación y segundas oportunidades, demostrando que no hay desafíos imposibles.
Miguel Ángel comenzó a hacer ejercicio tras el trasplante «con ciertas precauciones» porque quería estar en buena forma física. El ejercicio le ayudó a cuidar el riñón y a acabar con los efectos secundarios del tratamiento inmunosupresor que tiene que tomar el resto de su vida para evitar el rechazo del órgano trasplantado.
Estos tres gaditanos cuentan que han notado mucha mejoría en su salud desde que practican deporte, por lo que animan a las personas que están esperando un trasplante «Que sepan que la vida sigue después del trasplante. Los donantes nos han hecho un regalo, hacer deporte es una forma de cuidarlo”.
Cada uno de estos deportistas gaditanos va a participar en cinco pruebas, que es lo máximo a lo que se puede competir en estos Juegos.
La participación en los Juegos Nacionales y Mundiales supone un esfuerzo económico para estos deportistas, por lo que están muy agradecidos a la Torre Tavira que los patrocinarán y a la Diputación de Cádiz que cubrirá también parte de los gastos.